Las mentiras sobre el hormigón impreso cada vez se las cree menos gente, pero todavía hay personas que a base de que se las repitan terminan por creérselas. De los suelos de hormigón impreso se ha dicho que se agrieta con facilidad, que no son muy duraderos o que pierden el color con extrema facilidad, en muchas ocasiones por desconocimiento y en otras para poder vender o comercializar otro tipo de suelos, en los que por ejemplo se obtiene un mayor beneficio económico.
El hormigón impreso lleva utilizándose durante décadas y es cada vez una solución más usada a nivel mundial. Con el paso del tiempo su calidad ha ido mejorando, y sin duda alguna no son iguales los hormigones de hoy en día que los de hace 20 años. Las mentiras sobre el hormigón se siguen repitiendo, pero en este artículo te las contamos todas, para que nadie te engañe con ellas.
Tabla de contenidos
Mentiras sobre el hormigón impreso
Se agrieta con facilidad
Si te has informado un poco y has leído algo de información sobre el hormigón impreso en internet o en nuestra web, con total seguridad habrás visto como muchos hablan de que estas superficies se agrietan con facilidad. A decir verdad, no les falta razón, y es que el hormigón se agrieta con suma facilidad siempre y cuando la obra de instalación no se realice de la forma adecuada.
Si se ha realizado una buena mezcla de los componentes, se han utilizado materiales de calidad, y se han dejado las juntas de dilatación de forma correcta, el ver como se agrieta nuestro hormigón impreso será algo realmente complicado. Eso sí, si contratas a una empresa chapuzera y sin operarios que tengan experiencia, no solo se te agrietará el hormigón impreso al poco tiempo, sino que tendrás cambiarlo más pronto que tarde.
Tiene un acabado demasiado artificial
Una de las grandes mentiras sobre el hormigón impreso, tiene que ver con su acabado, que algunos tildan de demasiado artificial. Nosotros te decimos que, sin duda alguna y una vez más, dependerá de quien te instale el hormigón y que medios utilice para ello. Además, también tendrá una importante influencia la calidad de los materiales usados, y es que como en casi todo no es lo mismo comprar materiales de cierta calidad, que comprar lo más barato del mercado o incluso reaprovechar algunos materiales de construcción comprados hace años.
Es cierto que en algunas ocasiones los suelos no quedan como uno esperaba, y la imitación que queríamos hacer de madera o piedra, no está nada conseguida. Por suerte contratando a profesionales y usando unos materiales de calidad, el resultado no tiene por qué ser para nada artificial.
Seguramente esta semana has pasado por alguna superficie de hormigón impreso, sin darte cuenta, y que has confundido con madera o piedra, gracias al buen trabajo realizado. Te hacemos una propuesta, busca en tu ciudad, una superficie de hormigón impreso, o incluso varias, y decide por ti mismo si te parece que tiene un acabado artificial o no. Puedes encontrar suelos de hormigón impreso en parques, edificios públicos, en paseos marítimos y en una infinidad de sitios más.
Su durabilidad es muy reducida
Es posiblemente una de las mentiras más repetidas sobre el hormigón impreso. Desconocemos la razón, pero mucha gente, que posiblemente nunca haya probado este tipo de hormigón lo califica como de poco duradero. Como ya os habéis imaginado esto no es cierto, y es que la vida útil del hormigón impreso es de décadas.
La clave para que la durabilidad sea elevada es hacer las cosas bien desde el principio, realizando una buena mezcla de los componentes, y eligiendo estos de forma precisa. Además y como con cualquier suelo, es necesario cuidarlo y realizarle un mantenimiento, algo que puedes aprender a hacer en nuestro artículo; «Cómo cuidar el hormigón impreso y mantenerlo como el primer día«.
Los suelos de hormigón impreso se cuartean
Esta es una de esas mentiras sobre el hormigón impreso, que no podemos decir que es rotundamente falsa, y es que el hormigón impreso es quebradizo y se cuartea, pero una vez más, solo si se realizan mal las cosas. Y es que si no tenemos cuidado a la hora de mezclar los componentes o utilizamos una resina inapropiada pueden aparecer desperfectos en la capa superior del hormigón.
Si realizas todos los pasos de forma correcta, o recurres a un profesional para colocar tu pavimento, en ningún caso deberías de ver como tu hormigón se vuelve quebradizo o se cuartea con el paso del tiempo.
Pierde el color con el paso del tiempo
Si lo piensas bien no hay ningún material que no pierda color con el tiempo. Eso sí, una cosa es que se pierda el color pasados los años, y otra que se pierda el color con el paso de los días, algo que en ningún caso pasa con el hormigón impreso.
Una exposición prolongada a por ejemplo, los rallos ultravioleta es inevitable, con lo que con el paso del tiempo, mucho tiempo, podemos ver como el pavimento irá perdiendo color. Por desgracia esta pérdida de color te sucederá con cualquier material que uses. La diferencia entre un buen suelo de hormigón impreso y uno mal hecho, es que uno empezará a perder su color intenso pasados los años y otro comenzará a perder el color al día siguiente de haberlo colocado.
¿Has escuchado más mentiras sobre el hormigón impreso?, cuéntanoslo en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes.