Saltar al contenido

Hormigón Impreso: todo lo que debes saber

abril 10, 2021

Hormigon impreso

El hormigón impreso o pavimiento impreso, es una de esas evoluciones que el paso del tiempo nos ha regalado. Desde hace mucho tiempo se ha usado el hormigón para los suelos, terrazas o caminos, pero con el paso del tiempo se comenzó a imprimir ese hormigón para darte un toque creativo y bonito a la vista. Gracias a los moldes de hormigón impreso se pueden conseguir efectos sorprendentes y muy visuales. Además este material nos ofrece una gran durabilidad y sobre todo debemos de tener en cuenta que el precio del hormigón impreso no es elevado, y cualquiera puede colocarlo en su hogar.

Si buscas darle un toque diferente a alguna parte de tu casa o negocio, sobre todo exterior, tal vez el hormigón impreso puede ser lo que estás buscando. A lo largo de este artículo te vamos a contar qué es este tipo de hormigón, que ventajas y desventajas tiene y un montón más de información que esperamos que pueda ser realmente útil.

¿Qué es el hormigón impreso?

El hormigón impreso es un tipo de pavimento continuo, que se realiza en el mismo instante en el que se vierte sobre la superficie donde se va a colocar y que nos ofrece un resultado muy estético. Para conseguir un toque profesional del pavimento impreso, se utilizan moldes, generalmente de neopreno que se aplican sobre una superficie de hormigón todavía fresca. Con esto se consigue simular piezas y texturas de lo más variado.

El hormigón impreso nos ofrece una resistencia bastante elevada, sobre todo si la comparamos con otros materiales de este tipo, y una durabilidad que puede ser de muchos años. Eso sí, para conseguir que ambas se alarguen en el tiempo es necesario realizar un buen mantenimiento.

El hormigón impreso ofrece además unos resultados estéticos de lo más interesante. Gracias a la enorme cantidad de moldes que se pueden usar, se pueden conseguir resultados de lo más variado, y lo que es más importante conseguir un pavimento impreso al gusto de cada uno.

Composición del hormigón impreso

La composición del hormigón impreso es la misma que la de cualquier hormigón, ya que tan solo se diferenciará en lo que impresionemos sobre él con los moldes de neopreno. Cualquier hormigón está compuesto por;

  • Cemento
  • Agua
  • Áridos
  • Aditivos

Eso sí, entrando en detalles, debemos de tener en cuenta que el hormigón que vayamos a utilizar debe de seguir las indicaciones del artículo 69 de la vigente Instrucción Española del Hormigón Estructural (EHE). En ella nos encontramos con las siguientes indicaciones, que deberías de seguir, a nuestro criterio al pie de la letra, a la hora de realizar hormigón:

  • La resistencia del hormigón debe de ser igual o superior a 220kg/cm
  • La relación agua/cemento no debe ser superior a 0,55
  • El hormigón deberá de tener una consistencia blanda
  • El tamaño máximo del árido será de 12 milímetros
  • El agua a utilizar deberá de ser potable y además estar limpia. Es imprescindible evitar aquellas aguas que contengan sulfatos o hidratos de carbono
  • Los áridos utilizados deben de tener una limpieza y calidad, que sigan los parámetros de la EHE

Pigmentación del hormigón impreso

Pigmentos hormigón impreso

Una de las grandes ventajas que nos ofrece el hormigón impreso, es la posibilidad de pigmentarlo de color. Gracias a pequeñas cantidades de pigmento que se añaden a la mezcla podemos conseguir diferentes variedades cromáticas.

La cantidad de pigmentos a añadir no debería de superar en ningún caso el 3% o 4% del peso del cemento. Con esto conseguiremos colorear el hormigón una vez vertido. En el caso de que nos pasemos con el pigmento no conseguiremos resultado alguno ya que habremos llegado al grado de saturación.

Estos pigmentos se pueden comprar en multitud de lugares, y desde hace no demasiado tiempo en Amazon. A continuación os dejamos con algunos ejemplos;

No products found.

Características de los pigmentos

A continuación vamos a hacer un repaso por las principales características de los pigmentos que se pueden utilizar con el hormigón u hormigón impreso;

  • Posibilidad de combinación con otros colores de lo más variado
  • Duración del color. Con el paso del tiempo el hormigón tiende a adquirir un color amarillento, algo que le sucede también al hormigón impreso, y que le sucede haya sido pigmentado o no. Con esto has de tener en cuenta que aunque uses un pigmento, este acabará desembocando en un color más amarillento te guste o no. Como consejo podemos deciros que los tonos rojos son los que más resisten el paso del tiempo
  • Brillos espectaculares. La utilización de un pigmento puede dar a tu hormigón un brillo espectacular. Este dependerá de la cantidad de agua, que si es mayor, proporcionará más brillo, eso sí, la durabilidad se verá reducida
  • Homogeneidad. A pesar de lo que a todos nos gustaría, los pigmentos pueden no quedar del todo homogéneos, mostrando manchas. Los tonos verdes son los más propensos a las manchas
  • Influencia de los tipos de cemento. Da igual el cemento que usemos a la hora de preparar la mezcla, pero sí que es cierto que algunos pigmentos funcionan mejor con cementos blancos que con grises. Eso sí, casi con total seguridad no vas a notar la diferencia a no ser que seas un verdadero experto
  • Tonalidades distintas. Si con una sola mezcla conseguimos cubrir toda la superficie a pavimentar es posible que no veamos ninguna diferencia de tonalidades. Sin embargo si la zona es grande y no la vamos a poder pavimentar con una sola mezcla es posible que podamos llegar a apreciar diferentes tonalidades. La solución es complicado, pero tal vez puedas ir pavimentando las zonas más cercanas para evitar mucho cambio en la tonalidad.

Ventajas e inconvenientes del Hormigón Impreso

Mentiras hormigón impreso

A continuación vamos a mostraros las principales ventajas, así como los principales inconvenientes que nos vamos a encontrar en el hormigón impreso. Eso sí, ya podemos decirte, que van a ser muchas más las ventajas que los inconvenientes que nos vamos a encontrar, lo que sin duda alguna son buenas noticias.

Ventajas del hormigón impreso

  • Resistencia al paso del tiempo. Una de las grandes ventajas de cualquier hormigón, y por supuesto también del hormigón impreso, es su gran durabilidad. Con una gran resistencia a los fenómenos atmosféricos, tendremos una superficie para muchos años, sin que se desgaste o dañe.
  • Sin mantenimientos especiales. A diferencia de los suelos de cualquier otro material, el hormigón impreso no necesita ningún mantenimiento especial, lo que sin duda es una gran ventaja. Esto permite, por ejemplo, ver colocado el hormigon impreso en las cocinas o en otros sitios donde podría ser impensable encontrárselo.
  • Instalación en tiempo récord. Instalar hormigón impreso, por ejemplo alrededor de una piscina, supone preparar la mezcla, verter el hormigón y por último estamparlo para conseguir hormigón impreso. Esto se puede hacer mucho más rápido que por ejemplo colocando baldosas o adoquines.
  • Multitud de diseños disponibles. La posibilidad de combinar colores y texturas nos abre un cambio de posibilidades prácticamente infinito. Esta es sin duda una de las grandes ventajas del hormigón impreso ya que podremos elegir a nuestro gusto tanto el color como la textura.
  • Precio reducido. El precio del hormigón impreso no podríamos decir que es de lo más económico, pero sí que es mucho más reducido si lo comparamos por ejemplo con el azulejado o adoquinado. Además dependiendo de los pigmentos que usemos para darle color al hormigón y la textura empleada, pueden hacer que el precio final aumente considerablemente.

Inconvenientes del hormigón impreso

Instalación hormigón impreso

  • Necesitarás un profesional para que todo salga bien. A diferencia de otras obras, esta casi con total seguridad no la podrás hacerlo solo, por muy manitas que seas. Y es que la dificultad de hacer hormigón reside principalmente en la mezcla. Si te pasas con el olagua se te puede quedar aguada y no alcanzar nunca la dureza adecuada, o corto y entonces tendrás un problema mucho mayor.
  • Aparición de grietas. Si vas a colocar el hormigón impreso en una zona muy transitada, sobre todo por coches, debes de contar con que en poco tiempo las grietas comenzarán a aparecer. Es bastante resistente, pero ante grandes esfuerzos las cosas se complican y aparecen los problemas.
  • No soporta demasiado bien las temperaturas extremas. Al hablar de hormigón estampado, las altas o bajas temperaturas hacen que este estampado puede verse dañado con facilidad. Si vas a utilizar hormigón impreso en una zona de mucha temperatura, tal vez debas de pensar en otra opción más adecuada.
  • Ándate con ojo, puede llegar a ser muy resbaladizo. Dependiendo de la impresión que le demos al hormigón este puede llegar a ser muy resbaladizo, así que si vas a ponerlo cerca de una piscina por ejemplo, cuida muy mucho el estampado que vas a realizar para evitar futuros resbalones e incluso caídas.

Precio del hormigón impreso

Para contaros el precio del hormigón impreso deberíamos de hacer un artículo de miles de palabras, y a buen seguro nunca llegaríamos a una conclusión clara. Y es que cada vez existen más empresas especializadas, que ofrecen precios de los más variados. Lo que sí es importante, y debes de tenerlo en cuenta desde ya mismo, es que debes de pedir varios presupuestos, y pedir siempre que te incluyan en el precio total, tanto los materiales como la mano de obra.

En no pocas ocasiones solicitamos un único presupuesto, debido a que el precio nos parece más que interesante, pero después nos llevamos una desagradable sorpresa al comprobar que este no lleva incluidos los materiales o bien la mano de obra.

Para que puedas tener una idea del precio del hormigón impreso, podemos decirte que el precio medio y recomendado que podemos encontrar en la Base de Precios de la Construcción editada por el IVE, es de 28.27 euros el metro cuadrado, incluyendo la mano de obra y con un espesor del hormigón de 14 centímetros. Este es el espesor recomendado ya que además se incluye una armadura, algo imprescindible a la hora de colocar hormigón de este tipo.

También es muy común encontrar en Internet un precio redondo de 20 euros el metro cuadrado de hormigón impreso, con un espesor de 10 centímetros y que no lleva mallazo – armadura, algo de lo que no deberíamos de prescindir nunca como ya hemos comentado.

Esto es todo o casi todo lo que podemos contarte sobre el hormigón impreso. Eso sí, si notas que falta alguna información importante, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, de alguna de las muchas maneras que puedes hacerlo, y trataremos de añadirla a este artículo para que esté lo más completo posible, y con ello podamos ayudar a más personas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies