Saltar al contenido

Cómo hacer hormigón impreso casero

marzo 28, 2021

Hormigon impreso casero

Hacer hormigón impreso casero, sin recurrir a profesionales, puede tener grandes dosis de riesgo y es que tan solo vamos a tener una oportunidad de hacerlo bien. Hacer el hormigón y echarlo sobre la zona donde vamos a imprimir nuestro dibujo, no parece una tarea demasiado complicada, pero si no somos hábiles, puede que el hormigón impreso termine siendo de todo menos, precisamente eso, hormigón impreso.

No seremos nosotros quienes te obliguen a gastarte el dinero en un profesional (aunque te lo recomendamos) si tú te ves capacitado para crear hormigón impreso casero. Eso sí, recuerda que estamos ante un proceso complejo, en el que te vamos a ayudar con una serie de consejos, pero el que estará en el momento decisivo serás tú.

Pasos para hacer hormigón impreso casero

Si sigues decidido a hacer tu mismo el hormigón, a verterlo y luego a imprimirlo, sigue estos pasos lo más cuidadosamente posible, y estamos convencidos que tu hormigón impreso quedará perfecto;

Haz un boceto de lo quieres hacer

Puede parecer una tontería, pero tener una planificación y un diseño, cuando no somos unos expertos en la materia, puede ser una forma perfecta de comenzar. Dibuja si vas a pavimentar una terraza, un camino o una superficie, decide que molde vas a emplear y el color del acabado que le vas a dar.

Es importante además que planifiques el trabajo y te asegures de tener todos los materiales necesarios así como los instrumentos necesarios.

Limpia y replantea la zona

Como ya hemos comentado en el artículo donde os contamos cómo instalar hormigón impreso, es muy importante limpiar la superficie donde vamos a instalar el hormigón. Debes de tener mucho cuidado en que no te queden piedras o gravilla que después estropeen nuestro hormigón.

No hagas esta limpieza deprisa y corriendo ya que cualquier resto que pueda quedar sobre la superficie, puede acabar echando al traste todo nuestro trabajo. Tómatelo con calma, hazlo con cuidado y pon mucha atención en la limpieza del terreno y del replanteo si es necesario.

Prepara el encofrado

Ahora debes de crear un molde o encofrado donde luego verteremos el hormigón. Es importante que tengas en cuenta las posibles pendientes si las hubiese, si no quieres que tu trabajo termine arruinado nada más empezar. Puedes construir el encofrado con ladrillos y maderas. Si no tienes muy claro este paso, en este artículo tienes mucha más información que te puede ser realmente útil.

Realiza la mezcla del hormigón

Este es el primer paso crítico ya que es  muy importante realizar una buena mezcla de los elementos, para conseguir un buen hormigón. En este artículo te dejamos como conseguir un hormigón perfecto para que no falles bajo ningún concepto en este punto del proceso.

Si no tienes demasiada experiencia preparando hormigón siempre puedes comprarlo ya preparado y que te lo entreguen en tu domicilio. Existen muchas empresas actualmente que se dedican a esto.

15

Vierte el hormigón

Una vez fabricado el hormigón, ha llegado el momento de verterlo en la zona deseada. Si no dispones de un camión hormigonera, deberás de hacerlo mediante una carretilla, algo que complica en gran medida el trabajo. Deberás de ser lo más rápido que puedas ya que es importante que el hormigón no se seque demasiado para poder estamparlo sin problemas después.

Colorea el hormigón

Colorear el hormigón impreso es algo que debes hacer si no quieres que el resultado final sea en color gris. Para ello deberás de usar un pigmento que debes mezclar con agua. Sigue las instrucciones del pigmento al pie de la letra y es que demasiada agua puede acabar por estropear tu hormigón impreso de forma muy fácil.

Estampado del hormigón

Sin duda alguna el momento más complicado de todo este proceso. Una vez el hormigón este en el punto exacto, es decir, ni muy húmedo ni muy seco ha llegado el momento de usar los moldes para estamparlo. Ten mucho cuidado con los moldes de hormigón impreso que vas a usar, ya que si empiezas estampando mal todo se habrá ido al garete, y te tocará reconstruir, si es posible la capa de hormigón para volver a estampar.

Si el hormigón no está demasiado seco y te equivocas con el molde, tal vez tengas una oportunidad de arreglar el problema alisando de nuevo la superficie. En el caso de que esté demasiado seco, tienes un problema, ya que es casi seguro que tendrás o bien que volver a verter el hormigón o solucionarlo lijando un poco la zona, aunque evidentemente la posibilidad de estampar el hormigón se habrá complicado demasiado y ya no podremos conseguir un hormigón impreso casero con un resultado óptimo.

Curado y sellado

El último paso es curar y sellar nuestro hormigón impreso con resinas especialmente diseñadas para esto. Una vez más es importante que tengas mucho cuidado en este punto, ya que si cometes algún error, tal vez, todo tu trabajo se eche a perder.

Hacer hormigón impreso casero no es una tarea nada sencilla, a pesar de lo que pueda parecer. Sin embargo si eres un manitas y sobre todo tienes mucho cuidado con los detalles, casi con total seguridad podrás conseguir un buen resultado. Si no eres ni un manitas ni prestas demasiada atención a los detalles, desde ya mismo te recomendamos que contrates a un profesional, que con total seguridad dejará perfecto el trabajo y es posible que te salga incluso barato.

¿Has conseguido fabricar tu propio hormigón impreso casero?, cuéntanos tu experiencia en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies