Instalar un pavimento de hormigón impreso es algo sencillo, siempre y cuando se sigan unas premisas básicas que ya os contamos en nuestro artículo “Cómo instalar hormigón impreso de la forma sencilla”, y cuya lectura te recomendamos encarecidamente. Además, ahora podrás leer cinco consejos para instalar hormigón impreso con éxito y no morir en el intento, que estamos convencidos que te serán realmente útiles.
Instalar hormigón impreso no es una tarea sencilla, y mucho menos si careces de experiencia, o no lees lo suficiente para aprender a hacerlo. Nuestra recomendación es que recurras a un profesional, pero si has decidido hacerlo tu mismo, léete de arriba a abajo este artículo y casi te diríamos que toda nuestra web, para que cuando acabes de echar el hormigón, estamparlo con los moldes de hormigón impreso y dejarlo secar, puedas mirarlo y disfrutar del buen trabajo realizado.
Tabla de contenidos
Consejos para instalar hormigón impreso
A continuación os mostramos cinco consejos para instalar hormigón impreso que debes de tener en cuenta y muy presentes;
Juntas de dilatación del hormigón impreso
Uno de los mejores consejos para instalar hormigón impreso que vamos a poder darte, es el de que no te olvides de las juntas de dilatación. El hormigón, sea del tipo que sea, es un material sensible a los cambios de temperatura. Es por ello que una vez listo el pavimento de hormigón impreso, sea necesario realizar unos cuantos cortes sobre él para crear las llamadas juntas de dilatación.
Estas juntas permiten que el hormigón impreso, el cemento o cualquier otro material similar puedan contraerse con el frío y expenderse con el calor sin ningún riesgo. Si no creas juntas de dilatación es más que posible que en poco tiempo tu pavimento se deforme y estropee, teniendo que levantarlo y poniendo uno nuevo. Las juntas de dilatación no deben de ser demasiado grandes, pero tampoco demasiado pequeñas. Puedes adquirir unos dispositivos especiales que se venden en cualquier centro comercial dedicado a la construcción, y que te permitirán crear las juntas de dilatación sin demasiados problemas.
Ten en cuenta la evacuación de aguas
Muy relacionado con el punto anterior está la evacuación de aguas. Y es que si nuestra superficie va a tener una pendiente, hay que tener muy en cuenta que va a hacer el agua cuando llueva o cuando reguemos. Para ello es importante plantear un buen diseño de evacuación de aguas para evitar que se nos inunde toda la zona pavimentada, algo que podría dañar en gran medida nuestro hormigón impreso.
Planea la salida de aguas antes de lanzarte a verter el hormigón o de lo contrario ya no tendrás margen de maniobra, y es más que probable que el agua se te quede estancada.
Protección superficial
Uno de los mejores consejos que vamos a poder darte es el de que no olvides proteger tu pavimento de hormigón impreso de los agentes externos. Para ello una vez terminada la colocación debes de aplicarle una protección superficial, que evite que tu nuevo hormigón sufra en exceso con los cambios de temperatura, con las lluvias o con cualquier otro agente meteorológico.
Además también estará protegido contra el paso de personas o vehículos. Para protegerlo bastará con aplicar unas resinas en la superficie que le aportarán una especial dureza. Esto no solo protege al hormigón sino que además le da más fuerza a la textura y al color del pavimento.
Las pendientes y los cambios de nivel
A la hora de instalar un pavimento de cualquier tipo de hormigón, debes de tener en cuenta los posibles cambios de pendiente y niveles que haya en el terreno. Para salvar estas situaciones deberás de recurrir a rampas o escaleras, aunque las primeras son mucho más recomendables ya que te evitarán crear desniveles que a buen seguro algún día te impiden determinadas acciones.
Si tienes un jardín o una terraza con varios cambios de nivel o en pendiente, tal vez puedas dar rienda suelta a tu creatividad y crear por ejemplo zonas diferenciadas en alturas que son bastante estéticas. Eso sí, como ya decíamos antes, ten cuidado porque tú mismo estarás creando barreras arquitectónicas.
No olvides que uso le vas a dar al pavimento
En no pocas ocasiones, cuando se realiza una obra, se comienza sobre unos planos y unas previsiones y estas se van cambiando cada poco tiempo. A la hora de realizar un pavimentado de hormigón impreso es necesario tener claro que uso se le va a dar, para evitar tener que hacer cambios en medio de la obra. Estos cambios son posibles, pero complicados, al trabajar con un material como el hormigón.
Por todo ello el consejo que te damos es que en primer lugar tengas claro que uso el vas a dar al pavimento de hormigón impreso, lo diseñes con todo detalle, y después te pongas manos a la obra. Seguro que te puede parecer una tontería de consejo, pero estamos convencidos de que te servirá de gran ayuda.
¿Te han servido de ayuda los consejos para instalar hormigón impreso que te hemos dado?